martes, 13 de abril de 2021

IMAGEN SUPERLATIVA

 

Vivian Maier - Maternidad Socializada

    

    Esta imagen me resulta muy sensible y emotiva. Cómo presenta dos personajes mostrando solo las piernas de uno y el acéfalo cuerpo del otro, pero inmediatamente se entiende la relación de madre e hija. Una pequeña hija que no llega a ver el mostrador, que tiene un punto de vista que no le permite ver lo que si puede su madre, y la toma de la ropa para no separarse de ella. Me recuerda esa etapa de la vida, donde mi madre me transmitía su miedo a perderme por lo que me le quedaba pegado, formando con ella un cuerpo. La niña está de blanco, pura, inocente. Por su altura se pierde parte de lo que está ocurriendo en ese lugar, y lo mismo nos pasa a nosotros por el punto de vista de la cámara. A la madre la vemos oscura, de negro, que transmite sensaciones opuestas a lo que la ropa de la niña. Y estos dos colores se relacionan también en el piso, que por más que están juntos, el contraste, la diferencia lo separa. El pie de la madre está entrando en la oscuridad, mientras que la niña todavía está en la luz. La perspectiva, las líneas dentro de la imagen conducen hacia esa oscuridad. En el fondo se ve un hombre fuera de foco, vestido de negro, que parece que se está dirigiendo hacia esta niña, quien le da la espalda y se mantiene mirando a su madre que es su lugar seguro.

    La elección del encuadre le da valor al fuera de campo, a todo lo que no vemos. Esa es la sensación que me trae, la de cuando era pequeño y no podía ver todo porque los espacios estaban diseñados para otras alturas, y mi madre funcionaba como mis ojos, como mi lugar seguro. 

 

Felipe González Otaño

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 PROCESO DE APRENDIZAJE  Este cuatrimestre aprendí mucho. El año pasado decidí no cursar esta materia porque la quería cursar presencialment...